CONSEJOS PERMANENTES POR LA NO-VIOLENCIA ACTIVA
Organización de personas cuyo interés primordial está centrado en realizar un Proyecto Integral de cambio que busca contribuir a la construcción de una cultura No-Violenta y de una comunidad solidaria, esta integrada por organizaciones participativas e individuos coherentes, orientados por un proyecto de vida abierto hacia los demás, en donde sus relaciones interpersonales están construidas sobre la base de la comunicación directa y la escucha activa, respetando al ser humano como el valor central; no se regula por el principio de “competencia individualista”, sino que se organiza en base a los principios de Solidaridad y Cooperación, promueve el método Triple Cambio; para atender de manera simultánea los planos: personal, institucional y social, se organiza a libre elección y desde el voluntariado constituyéndose hoy por hoy en el germen de una sociedad humana verdaderamente democrática y solidaria, que enarbolan los paradigmas de la educación actual.
AIESEC es la organización de estudiantes y recién graduados reconocida por las Naciones Unidas como la más grande del mundo. Tiene presencia en más de 110 países y territorios, 1700 universidades; y cuenta con más de 80 000 miembros.AIESEC
FUNDACIÒN PARA UN MUNDO SIN DROGAS
La Fundación por un Mundo sin Drogas es una corporación para el beneficio público y sin ánimo de lucro que proporciona a jóvenes y adultos información basada en hechos acerca de las drogas de modo que puedan tomar decisiones informadas y tener una vida sin drogas.
JUVENTUD POR LOS DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES
Juventud por los Derechos Humanos Internacional (YHRI, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2001 por la doctora Mary Shuttleworth, educadora que nació y se crió en el apartheid de Sudáfrica, donde presenció de primera mano los efectos devastadores de la discriminación y la falta de derechos humanos básicos.
El Ministerio Público es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil.
El Camino a la Felicidad es una Asociación sin fines lucrativos, formada por voluntarios que aportan su trabajo, socios que contribuyen con aportaciones económicas regulares, y personas particulares y grupos diversos que apoyan con sus donativos las metas de restaurar la moralidad, confianza y decencia a través de la amplia distribución del libro.
En Narconon Latinoamérica, tú entras a un entorno dedicado a una cosa: Ayudar a la gente a superar su adicción en todo momento. Narconon Latinoamérica es el centro Narconon principal del país, diseñado para entregar la tecnología excepcionalmente eficaz de Narconon, desde los espacios especialmente diseñados para una retirada sin drogas, al centro de Desintoxicación de la Nueva Vida con nuestra comprobada metodología para eliminar los residuos de las drogas que estimulan las compulsiones y contribuyen a la recaída.
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ- CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
Nuestro objetivo es promover el desarrollo de la psicología como ciencia y profesión, en beneficio de lograr una mejor calidad de vida y la autorrealización de personas, grupos y comunidades que conforman nuestra sociedad, a la vez que vigila y respalda el ejercicio ético y válido de la disciplina.
Sembrando valores entrega reconocimientos como un estímulo, que se entrega anualmente para que las instituciones y empresas privadas fortalezcan la responsabilidad social, como eje de desarrollo sostenido. Se busca crear una red social a fin de apoyar proyectos como: “Sembrando una cultura de paz”, a fin que su realización constituya el aporte de la sociedad civil en su conjunto.
Somos humanistas universalistas de la escuela siloista. Proponemos proyectos integrales para cambios personales y sociales en simultáneo. Promovemos la construcción de una cultura no-violenta y nos hemos organizado para ejecutar nuestros proyectos culturales en las ciudades del perú. No deseamos un perú uniforme, sino un perú múltiple en las etnias, las lenguas,las costumbres,las ideas, la creatividad y el trabajo. Respetamos el ateísmo tanto como la religiosidad.
La Universidad Privada Telesup nace con el objetivo de brindarte todas las posibilidades para que puedas convertir tu talento, en fuente de sabiduría, desarrollo y satisfacción para tí y para nuestra patria.
Las carreras que te ofrecemos gozan de una amplia demanda en el mercado laboral, nacional e internacional, lo que te permitirá desempeñarte con éxito, una vez egresado. El desarrollo de competencias para la generación y conducción de centros exportadoras será el sello que te distinga como egresado de la Universidad Privada Telesup.
IDHDES (Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo)
El objetivo general del instituto es promover una nueva visión de los derechos humanos a partir de un enfoque global de su concepción y problemática mediante una interpretación ético jurídica que pretende propiciar espacios de cambio en la sociedad civil, entendiendo que los derechos humanos es transversal y exigible a la actividad estatal y la actividad privada, y que los compromisos que se generan de su cumplimiento y observancia reditúan en todos los sujetos activos (fortalece la institucionalidad del estado, promueve mayor participación e identificación de los ciudadanos e incentiva la actividad económica empresarial).
ASIRI, una metodología de aprendizaje para evolución del ser en forma individual y colectiva.
mediante sonido color y forma – sentir hacer y pensar. Un aprendizaje multicultural para el amor universal.
INCA SON es un conjunto aclamada que recrea todo el color y la viveza de su patria peruana Andina. Ya sea jugando para presidentes, dignatarios, o niños en edad escolar, su rendimiento está obligado a “llevar al oyente a un viaje inolvidable a las montañas de los Andes.” (Los Angeles Time). La banda presenta producciones de etapa llena de teatros, museos, festivales y eventos privados, con o sin los bailarines. También proporciona excelentes presentaciones escolares, incluyendo una variedad de talleres interactivos, para los estudiantes de todas las edades.
UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT
Ampliando Horizontes
Tras más de dos décadas ejerciendo un papel protagónico en la formación de educadores a través de su Facultad de Educación, la Universidad M. Champagnat amplía su cobertura y transfiere su saber hacer hacia nuevas carreras profesionales. A partir del 2012, la Universidad M. Champagnat ofrece tres nuevas carreras: Administración, Contabilidad y Psicología.
CEDIN
El CEDIN es una línea de trabajo de la Asociación Civil Puente Dorado. Comprende tres áreas de acción: la Academia de Desarrollo Humano y Convivencia Pacífica, el Foro de Reflexión y Proyectos Sociales. Desarrollamos actividades educativas y culturales tales como: cursos, talleres y seminarios para personas, comunidades y organizaciones, además de espacios para la reflexión, el debate y la propuesta de alternativas de desarrollo.