¡Inicia tu formación como Brigada Blanca CIATA en el marco del Plan Virú SVA!
Aprendizaje CIATA asume el reto de continuar trabajando con la misma seriedad y compromiso social de siempre, fortaleciendo su Proyecto Emblemático Plan Virú-SVA ( 2016-2036) y la formación de sus Brigadas Blancas con la finalidad de contribuir a la disminución de las tasas de violencia, instalando la cultura de un país sin violencia, más humano y solidario, entendida desde la promoción, prevención e intervención en la No Violencia, la misma que necesita ser atendida desde los diversos espacios en los cuales nos desenvolvemos.
Para cumplir con este objetivo invita a la ciudadanía en general que tenga vocación de servicio y compromiso social a prepararse y formarse con nosotros , como un agente de cambio y tener la oportunidad de convertirse el un Brigada Blanca CIATA.
Metodología:
- Teórica: comprende exposiciones temáticas, trabajos monográficos, propuesta y desarrollo de proyectos de investigación.
- Investigación- Acción ( Aprendiendo y haciendo)
- Práctica: comprende instalación del Plan Virú SVA, desarrollo de Talleres vivenciales, foros y video conferencias.
- Tener la oportunidad de acceder a material especializado ( libros, guías, tutoriales, investigaciones, manuales)
Propósitos:
- Contribuir a la disminución de las tasas de violencia en sus diferentes formas de manifestación: Personal, Institucional y Social.
- Convocar a todos los agentes que sea posible para que participen en la construcción de un país sin violencia a través del fortalecimiento del Desarrollo Humano y la formación de Brigadas Blancas CIATA.
- Ayudar a fortalecer las políticas educativas públicas, que permitan sumar esfuerzos conjuntos en la disminución de la violencia en el país, desde la prevención.
Beneficios:
- Una vez que concluyan su formación, tendrán reconocimiento nacional e internacional.
- Pueden ser convocados a formar parte del equipo Formador de Formadores de Brigadas Blancas CIATA.
- Integrar la Red Nacional de Brigadas Blancas a favor de una cultura sin violencia, ni maltrato infantil.
- Participación en investigaciones nacionales e internacionales en prevención de violencia.
- Mejores oportunidades laborales.
- Contribuir activamente en la instalación del Plan Virú SVA.
- Proponer iniciativas de políticas públicas a favor de la prevención de violencia.
- Ser un agente de cambio social y líder transformacional.
- Haz clic en el enlace que aparece en la imagen para poder inscribirte.