WAWA NUNAYMI

El Programa Wawa Nunaymi (Mi alma de niño) se ha convertido en una ventana abierta a la participación de niños, adolescentes y adultos a contribuir en la formación de una cultura sin violencia, siendo el arte la herramienta transformadora, en este caso, principalmente el teatro y el clown.
El presente programa ha sido formulada, coordinada y realizada por un miembro de Brigadas Blancas del Centro de Investigación Académico en Técnicas Avanzadas (Aprendizaje – CIATA), programa que se ha convertido en una herramienta valiosa del Plan Virú SVA (2016 – 2036) – Tarpuy Perú (Sembrando Perú), desde el desarrollo del ser y de su familia, así mismo, es un programa moldeable a los proyectos y demás programas del centro, ya que se encuentra adherido a su objetivo principal.

OBJETIVO GENERAL:

  • Formar agentes de cambio social hacia una cultura de la no violencia a nivel nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Concientizar sobre los riesgos de normalizar la violencia.
  • Promover el desarrollo de habilidades socioemocionales.
  • Ampliar la visualización de los derechos legales que cada ciudadano tiene ante cualquier tipo de violencia.
  • Identificar a las personas vulnerables víctimas de violencia para brindar una atención específica.
  • Desarrollar espacios de bienestar ante esta crisis de pandemia.

METODOLOGÍA:

  • TEÓRICA: Comprende un proceso psicoeducativo en temas relacionados a la violencia, desde conceptos, teorías, estrategias, temas legales, entre otros
  • DIDÁCTICA: Manejo artístico, dinámico e interactivo en cada sesión
  • ACCIÓN CREATIVA: Como agentes de cambio social, en las últimas semanas del proceso formativo, se realizarán acciones en concreto, así como una muestra final de teatro o clown.
  • ARTÍSTICA: En paralelo Se brinda una formación básica de teatro y clown, las cuales fortalecen el desarrollo de habilidades socioemocionales.