Cuzco

Haga clic en cada título para ver las tablas

Factor de riesgo individual:

(*): ( a, b,c,e); conducta individualista; alumnos que proceden de otro CE y/o región del país; falta de cariño de nuestros educando de su medio circundante, mostrarse generalmente tímidos y poco comunicativos..

Factor de riesgo familiar:

(**): (a,b,g,i); la pobre tolerancia entre los progenitores, actitud posesiva y/o marcada expresión de autoritarismo; la falta de supervisión de los padres a los hijos, falta de protección y/o cuidados a sus hijos; pérdida de credibilidad entre los miembros del hogar, pobres expresiones y/o manifestaciones de afecto, negligencia física y/o psicológica..

Factor de riesgo educativo:

(***): (a,b); pobreza y/o limitaciones de infraestructura, sobrepoblación, pobre o nula participación de los padres en la educación de sus hijos.

Factor de riesgo comunitario:

(****):( g);estaría determinado por la existencia de barras bravas y/o pandillas en el barrio, la indiferencia de las autoridades del Centro Educativo, la mala influencia del grupo.

Perfil del Acosador:

(#): (c,e,g,j,l) individualistas; no respetan reglas y normas, ni al profesor; presentan una forma desadaptada de expresarse, no discrimina sexo, son personas que necesitan sentirse importantes, llamar la atención y sentirse el foco de interés; buscan que los alumnos les tengan temor.

Perfil de la Victima:

(##): (a,c,j,ll); suelen siempre ser discriminados por su aspecto físico, son falto de asertividad.

Modalidades presentación y/o de ocurrencia:

(###): (a,b,f,g ); costumbre de enviar escritos y/o anónimos amenazantes; los acosadores disfrutan de la agresión psicológica en contra de sus compañeros.

Alternativas de Solución:

(&): ( a,g,k,q,t ); desarrollar programas y talleres protectores contra el acoso escolar; fomentar la comunicación familiar y darse un trabajo conjunto entre docentes, padres de familia y expertos en el manejo del tema; sensibilizar a los alumnos sobre las implicancias del acoso escolar, atender la discriminación implicando a todos los agentes educativos, divulgar sobre la importancia que representa la comunicación familiar.