Haga clic en cada título para ver las tablas
Factor de riesgo individual:(*) : ( a,d,h); Alumnos individualistas, prefieren estar solas; consumo de alcohol y/o drogas a los cuales los alumnos se someten, el incumplimiento de normas, no viven con sus padres y/o en su mayoría son malcriados y groseros; se encuentran en la orfandad; no les gusta salir de su casa, suelen disfrutar del aislamiento social y por lo general son hijos únicos; con ideas de superioridad; problemas para hablar como la tartamudez.
Factor de riesgo familiar:(**): ( a,b,e,g); padres autoritarios, sobreprotección; padres no dejan salir a sus hijos de casa; padres ausentes todo el tiempo del hogar; padrastros abusivos y/o; estudiantes a cargo de otros familiares; padres de familia no cumplen, ni hacen cumplir las normas y reglas en el hogar; desobediencia a los padres, hacen lo que quieren y se imponen; falta de patrones positivos de comportamiento, poca o nula participación de los padres en la educación de sus hijos y el descuido total en la supervisión de sus niveles de convivencia; presencia de padres muy permisivos.
Factor de riesgo educativo:(***):(a,c); falta control de la conducta por los docentes; compañeros de aula agresivos; docentes muy estrictos; existencia de acoso sexual por parte del docente; existencia de problemas de aprendizaje; sobrepoblación escolar, alumnos con problemas de atención en clase; formación de grupos rivales al interior de las aulas y el Centro Educativo.
Factor de riesgo comunitario:(****):(d,g ); vecindad con presencia de alcohólicos, drogadictos; gente violenta, seguidamente, alumnos integran barras o pandillas; en algunos casos influye las mejoras condiciones económicas en relación al grupo generando rechazo; viven en zonas donde se burlan de ellos; alumnos no tienen papá o mamá; venta indiscriminada de alcohol y/o drogas a menores de edad estaría influyendo en su conducta inadecuada.
Perfil del Acosador:(#): (a,c,e ); personas que les gusta mentir o calumniar, indisciplinadas o confianzudas, disfrutan con hacer daño a la gente, ponen apodos, golpean a los demás sin motivo alguno; después que suelen callar a las personas con amenazas, necesitan sentirse importantes, ser el foco de atención; cumplen sus amenazas; juegan todo el tiempo y no obedecen.
Perfil de la Victima:(##): (a,l ); la estatura baja, usar anteojos, avergonzarse con facilidad , mostrarse siempre tristes y presentar necesidades educativas especiales.
Modalidades presentación y/o de ocurrencia:(###): (a,b,g,i ); son del sexo masculino, acosan cuando están en grupo, se realiza en todas horas y en cualquier sitio dentro del colegio; se vienen registrando producto de la alienación que son parte de una especie de ritual o hermandad; suelen emboscar a su víctima y acosarlo, prefieren hacer uso de la intimidación, utilizan risas burlonas.
Alternativas de Solución:(&): ( g,i,ll,m,t,y); concientizar a la comunidad sobre las consecuencias del bullying, empoderar a los alumnos en el tema de prevención de la violencia, exigir a los tutores y/o docentes un mayor compromiso en el control y vigilancia de la conducta de los alumnos; impulsar las escuelas de familia; mejorar el trabajo de Tutoría al interior de los colegios; orientación sobre drogas, adolescencia y sexualidad; incluir en el reglamento de disicplina: castigos, sanciones; contar con un programa institucional sobre la atención del Bullying dentro del Proyecto Educativo Institucional.