Brigadas frenarán la violencia
Category : News
Los psicólogos del país iniciaron el programa nacional Ciudad No Violenta, en Ventanilla, poniendo a funcionar las denominadas “Brigadas Blancas”, que buscan atender y prevenir la violencia que padecen miles de hogares.
“Esta es la primera campaña que se hace en la historia con solo psicólogos. Han venido 145 profesionales. Nos lamentamos cuando un niño se suicida, cuando es violado, cuando los papás golpean a sus hijos, cuando los pandilleros matan a sus compañeros. Todo el mundo se queja, pero nadie hace nada. Nosotros estamos asumiendo esa responsabilidad”.
Así lo sostuvo el secretario general del Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú, Ciro Guevara Flores, quien lideró esta exitosa campaña en convenio con la municipalidad de Ventanilla, reuniendo a cientos de pobladores en carpas asentadas en medio del arenal del sector C de Pachacutec.
Ayuda
“Hay tantas áreas que podemos atender, pero la gente no sabe para qué acudir a un psicólogo. Si vamos a hacer esto a escala nacional, queremos que la gente entienda de qué manera podemos ayudarlos. Hace falta mucho trabajo en salud mental”, indicó.
Los pobladores que acudieron a la convocatoria del Colegio de Psicólogos y de la Municipalidad de Ventanilla fueron atendidos por diversos problemas. Desde falta de autoestima y dificultades en el aprendizaje (niños) hasta consumo de drogas y violencia doméstica.
Guevara detalló que en este momento se está capacitando en Lima a 110 psicólogos, quienes participarán de las “Brigadas Blancas”, mientras que otros profesionales ya están trabajando en el resto del país y suman 450 en total. Ellos son entrenados para atender diversos problemas en las áreas personal, institucional y social.
“La salud mental es como la salud física. Las personas necesitan que las atiendan para tratar la ansiedad, la angustia, para mejorar sus niveles de autoestima. No es aceptable que haya gente que se suicide por problemas económicos”, advirtió.
Intervención
El especialista explicó que las estrategias de intervención de las Brigadas Blancas serán diferenciadas.
Mientras en algunos distritos se visitará colegios, wawawasis, el programa Vaso de Leche, en otros lugares se capacitará a los docentes o dirigentes en intervenciones contra la violencia o instalando consultorios externos que atiendan a la comunidad, tal como ocurrirá en Ventanilla.
“Como Colegio de Psicólogos del Perú ya hemos inaugurado en todo el país los consejos permanentes por la no violencia”, indicó.
Sin embargo, reconoció que este es un problema que no va a solucionarse de la noche a la mañana porque es estructural. “Pero creemos que podemos aportar mucho, pues en este distrito hay muchos otros lugares donde la violencia se acepta de manera natural, con las consecuencias que todos conocemos”, advirtió.